Cuadernos del Argonauta
Geometrías de lo Invisible
22 abril, 2018
LAS MUERTES MUERTES
Hay muertes tan muertes
tan ombligamente muertes
tan espejamente muertes
tan madremente muertes
que un día cualquiera
tomas el metro, abordas un taxi
te llevas a ti mismo al cementerio
le das unos billetes
al primer sepulturero que encuentras
y que se haga cargo
te deje donde quiera
das media vuelta
fumas un cigarrillo
te sientes inquieto
caminas a casa
con ese inconfesable alivio
de quien ha cuidado por años
a un viejo que se caga
se mea grita maldice exige
esbozas una sonrisa
cuando piensas en todas las cosas
que del difunto vas a heredar
pero pasa algo raro
la gente te mira
con asco y horror
se te ha caído la piel
de la cabeza a los pies
qué mierda me pasa
no hay barrio no hay casa
no hay nada qué hacer
y qué cosa más rara
de pronto y por nada
te empieza a gustar
la idea de andar
sin zapato, sin pellejo
sin reloj y sin destino
Pero lo que no esperabas
y lo que a la ciencia
al gobierno y a dios
más confundieron
es que en vez de corazón
te latía en el pecho
un enorme
y sonriente sol dibujado
por un niño
20 abril, 2018
19 abril, 2018
CÓMO SERÁ
"Viento", Rodrigo R. Pimentel, México
Cómo será tocar
las copas de los árboles
con los ojos del viento
dar consuelo a los pájaros
y perdonar a Dios
suspendido en la nada
como sangrando una danza
ALGUIEN EN LA VIDA
Quiero ser alguien en la vida
un tipo importante
tal vez un magnate en el negocio de abrazar
oficiar como vocero de trapecistas y suicidas
llevar una corona de nubes enmudecidas
que sólo florezca al contemplarte
pero invisible ante a los espejos
Quiero ser alguien en la vida
un tipo importante
el último en cruzar la puerta de salida
llevar retinas en los dedos
lucir un diploma de majadero
usar una agenda de tapas negras
que tenga muchos días comodines
y mancharme la corbata con salsa de tomates
Quiero ser
un personaje importante
para nadie y para ti
despojar de letanías al crepúsculo
saciar mi sed a sorbos cortos
pero directamente de la jarra
inventar la vacuna contra el olvido
Y ya que estás aquí
y que estoy aquí
digo yo
por qué no ser también
desde ahora
un poco y para siempre
el júbilo de tus células
11 abril, 2018
TODO EL TIEMPO A LA VEZ
Igual a lo que aprende un niño
la primera vez
que muere alguien cercano
yo caigo desde ti
que muere alguien cercano
yo caigo desde ti
como todo el tiempo a la vez
y descubro nuevamente
que la puerta del infinito
es siempre un círculo
y descubro nuevamente
que la puerta del infinito
es siempre un círculo
10 abril, 2018
A SOLAS
Tom Chambers
A solas con la palabra
Sobra la palabra
Intimidad de gatos
No hay manera de disfrazarse
Ni siquiera de uno mismo
08 abril, 2018
NO TE DUERMAS
No te duermas ventana
No te duermas mi ángel de vidrio
No te duermas por favor
Que si tú te duermes vienen ellos
A robarte el a través
06 abril, 2018
04 abril, 2018
VOCES
Hay voces en mí que hablan más fuerte que otras
y se pasean por los andenes
esperando la partida de trenes
que se detienen a recoger pasajeros
en estaciones que ya no existen
Son voces rescatadas de hogueras y precipicios
de prisiones y crepúsculos
voces que hablan idiomas aprendidos en otras navegaciones
en otras infancias
A veces todas las voces hablan a la vez
y van gritando para señalar
objetos extraviados
en los desagües del tiempo
A veces hablo con esas voces
que no dicen nada importante
porque son del invierno y del otoño
del pan y de la calle
imperceptibles voces
sin plumajes ni arreboles
que se invocan y convocan
unas a otras
Son las voces de los que no pudieron o no quisieron entrar a la fiesta
voces que no descansan nunca
para que otras voces puedan hablar
voces abandonadas en laberintos sin entrada ni salida
mancas, cojas, golpeadas, mudas, ridículas
descalzas, obesas, enanas, torpes
quemadas en el rostro
acalladas por la ciencia y la virtud
Es la voz de mi amigo Patricio
al que se lo hicieron en patota
porque a los maricones les gusta que se lo metan
Son las voces de los pacientes psiquiátricos
adormecidas de por vida
por doctorcillos con poco tiempo
y recetario fácil
las voces de los que no tienen nada ni a nadie
las voces de los que llaman a las teléfonos de la amistad para que alguien los acoja o los recoja
Son las voces de los viejos
pasando el mes
con lo que otros gastan en una buena cena
Hay voces en mí que hablan más fuerte que otras
Voces que un día cualquiera
comienzan a escucharse unas a otras
y empiezan a esperar trenes atestados
de voces diferentes pero iguales
Son las voces de los que no caben en ninguna parte
porque son demasiado o muy poco
y que hablan tan bajito que es necesario agacharse para escucharlas
y hablan tan alto que si no las amara tanto
seguramente me darían miedo
02 abril, 2018
EN TUS MUNDOS
"Julieta", Gina Intveen, Chile
soy mundo
En tus brazos
soy abrazo
En tu risa
soy algo
En tu casa
estoy a salvo
En tu brevedad
soy eterno
En tus labios
soy tenue
En tu enfado
soy obediente
En tus brazos
soy abrazo
En tu risa
soy algo
En tu casa
estoy a salvo
En tu brevedad
soy eterno
En tus labios
soy tenue
En tu enfado
soy obediente
En tu silencio
soy cadencia
En tus senos
soy casi nada
soy cadencia
En tus senos
soy casi nada
En tu espejo
me miro sin miedo
me miro sin miedo
NO HACE FALTA MORIR
No hace falta morir
si tienes una abuela
añosa como el árbol reencarnado
que en las apacibles tardes de domingo
cuando todos duermen la siesta
se desprenda de sus cuerpos
y te dé permiso para llorar
hasta pasado mañana
31 marzo, 2018
BÚSCAME
"La edad de la inocencia", Guayasamín
Búscame
y la grana el bien más preciado
en los rebordes del mediodía
en los avisos clasificados de esperadores profesionales
en grafologías de cartas y testamentos
al final del último arco iris
donde la ternura sea un derecho humano
en las bases de datos de los que aún cantan "Trabajadores al Poder"
o donde ya no haya nada que demostrar
Me reconocerás
por mi falta de santo y seña
por mis trato pero no puedo
por mis puedo pero no trato
por mi olor a ventana
y por esa interminable caravana de hermosos fantasmas
que siempre me acompaña a todas partes
por mi olor a ventana
y por esa interminable caravana de hermosos fantasmas
que siempre me acompaña a todas partes
No te será del todo fácil
pero me reconocerás
Seguro que me reconocerás
Seguro que me reconocerás
27 marzo, 2018
04 febrero, 2018
ESA PREGUNTA
Degas
infinitamente respondida por una voz
que anclada al fondo de la mañana
me convence de desertar de la muerte
18 noviembre, 2017
ÚLTIMA DESNUDEZ
Kacper Kalinowski, Polonia
La última desnudez
donde caen los secretos
no del cuerpo no del alma
es esta agridulce precariedad
de despalabrarme
13 junio, 2017
EL ABRAZO
Hay gente que sabe abrazar tan bien
que con sólo insinuar un círculo de manos
nos hace mirar un amanecer más verdadero
y pone de rodillas al dolor
a pedir perdón por todo lo dolido
14 marzo, 2017
QUIZÁS POR FIN
El día en que las palabras
se cansen de nosotros
vacíen los diccionarios
se fuguen en bandadas
vuelvan a ser pájaros
quizás por fin podremos
hablar del amor, del dolor
del mar, quizás de dios
y de todo lo demás
04 noviembre, 2016
NUNCA ESTÁ DEMÁS
"Ancla del Corazón", Joan Lladó Floréz, España
Nunca está demás
tener un destino de repuesto
una sucursal en la realidad
un espejo ecuánime
un escondite seguro
una mala suerte con sentido del humor
un plan perfecto
un domicilio desconocido
un beso pendiente
una sombra domesticada
y un ancla de cadena muy larga
que se pueda echar
tanto al viento como a la mar
y tanto a tierra como a tu piel
SABERTE
Guillermo Marti Ceballos
Saberte
milimétricamentecomo al silabario
como al padrenuestro
Saberte
en castellano y en francés
en ruso, en coa, en esperanto
Saberte incluso en arameo
Saberte
de memoria
y saberte
de olvido
Saberte
al derecho y al revés
de ida y de vuelta
de oídas y de tactos
Saberte
de costilla a costilla
de sur a sur
de izquierda a más izquierda
Saberte
y no aprenderte
Saberte
y no entenderte
Saberte
de orilla a orilla
de mar a cordillera
de talón a cabellera
Saberte
a grandes rasgos
con lujo de detalles
y con detalles lujuriosos
Saberte
sin que te des cuenta
sin que nadie lo sepa
sin saber que te sé
Saberte
de costilla a costilla
de sur a sur
de izquierda a más izquierda
Saberte
y no aprenderte
Saberte
y no entenderte
Saberte
de orilla a orilla
de mar a cordillera
de talón a cabellera
Saberte
a grandes rasgos
con lujo de detalles
y con detalles lujuriosos
Saberte
sin que te des cuenta
sin que nadie lo sepa
sin saber que te sé
02 noviembre, 2016
SÓLO ENTONCES
hará girar las horas
como un molino de sombras
envejecidas dentro del reloj robado
al pasajero que nunca bajó del tren
tú, desnuda, sin marcas,
me hablarás en voz baja
de los días que no pasaron
los que quedaron en blanco
los que hay que ocupar
Sólo entonces, no antes
31 octubre, 2016
LOS MORIDORES
Van o vienen
como niños castigados
por un padre temor
con sus lunas sangrantes
sus ternuras a medias
sus ternuras a medias
sus goteras de tiempo
y sus mundos inexplicables
Los moridores
ofrecen cangrejos
conejos recién salidos del sombrero de un mago triste
telescopios
flores del pájaro
poemas a fecha
Y esto a cambio
de apenas
todo
Andan solos
siempre solos
solos de a dos
solos de a tres
solos de a diez
Solos solos
siempre solos
Se les ve nerviosos
paseando en los andenes:
les gusta esperar
el regreso de amigos
que jamás hicieron
Creen en dios
única y exclusivamente
porque saben
que no hay tal
Lo hacen por joder
Nada más que por joder
Cuando aman
les desespera
no tener más pieles
ni más cuerpos
ni más bocas
ni más lenguas
ni más lenguas
ni más anclas
ni más océanos
donde echarlas
A esta gente
todo les sobra
todo les sobra
y todo les falta
al mismo tiempo
Los moridores
escriben con semen
escriben con semen
ladran
rasguñan
tiran el pelo
escupen
rugen
vomitan
naufragan
se naufragan
devoran
amanecen
y desamanecen
una y otra vez
cuantas veces sea necesario
Siempre
están dispuestos
a morir
o a no morir
según sea el caso
Los pocos que quedan
se reconocen entre sí
porque no tienen
nada más
que decirse
Y no ven
la diferencia
Realmente
no la ven
15 agosto, 2016
ESE JARDÍN EN QUE LOS PÁJAROS
![]() |
"Mujer y Pájaro", Joan Miró |
se reúnen a conspirar
y el rocío al fin acepta
que nunca será la lluvia
Esa pálida ilusión de transcurrir
que nos atrapa por la mañana
sin jamás despejar la siempre
llorada ecuación de la distancia
Esos ojos tan tuyos
Esos ojos tus ojos
que desde tan lejos
sobornan a la muerte
24 junio, 2016
Y OJALÁ
Pintura de Vicent Van Gogh
Que alguien llegue con flores que me sepan regar
y que de cada corola brote un regazo en forma de espiralpara depositar por unas horas este viejo silencio de pómulos
Que vengan todas las voces invocadas por los nigromantes
a despilfarrar sobre mi mesa la menos sutil de sus encarnaciones
como si la muerte no fuese más que una niñez por venir
Que alguien traduzca mis sueños al idioma del pan
para que estas lágrimas no sean como hormigas atrapadas en el ámbar
y así todos mis corazones puedan latir al mismo tiempo
Que alguien tenga por un instante el recuerdo de lo que voy a ser
Y ojalá que ese alguien seas tú
15 junio, 2016
NUNCA HABLAS DEL AGUA
Nunca hablas del agua
Las palabras son estanques
Sólo estanques
Nada más que estanques
Tú nunca hablas del agua
¿Para qué?
Si el agua habla de ti
Y nada más que de ti
08 marzo, 2016
DE LAS VUELTAS SIN IDAS
Jamás he faltado a una cita con las lluvias torrenciales, con las topografías deducidas al primer tacto, con los misterios de la piel, por las ventanas insomnes, con los violines de dos almas, con las lunas infieles.
Desde hoy empezaré a faltar a todas.
Me marcho a practicar la menos valorada de las disciplinas: ir con la llovizna a rescatar del hastío las cosas ante las cuales el corazón ha sido ciego; a salvarlas de sí mismas y de uno mismo; de las telarañas de la premura; de las arañas sin rincón; de las idas sin vuelta, de las vueltas sin idas.
Sólo llevo un mapa, un bolígrafo, un cuaderno.
Me largo con la primera partícula que pueda atrapar por la mañana y no pienso regresar hasta comprender por qué el rocío duele más que el aguacero.
ELLA NUNCA ME DIJO
"
Ella nunca
me dijo
que sus labios
eran alas
para un vuelo
subterráneo
ni que sus ojos
podían atacar
como enjambres
de abejas sin reina
Nunca me dijo
que sus pechos
eran dos altares
para una liturgia
horizontal
Ella
que suele decirlo todo
o casi todo
jamás mencionó
que amarla era
una ciudadanía
07 marzo, 2016
TOMA DE MÍ LO QUE QUIERAS
Toma mi espejo
(ese despiadado pedazo de vidrio
que sabe más de la cuenta)
Toma cualquiera de mis sentidos
Toma mis silencios
Toma los sótanos
donde me curo del desconsuelo
Toma de mis palabras las que te sirvan
Toma mi amor
Toma mis paraísos
pero que nadie quede afuera
Toma de mis risas la que quieras
la más infundada
la más inoportuna
la más desdentada
Toma mis libros
Toma mis músicas
Toma mis miradores
Toma la tristeza de mi avistar
Toma estos pies
que han andado
praderas como espumas
y también campos minados
que han andado
praderas como espumas
y también campos minados
Toma mi fe
mi lágrima no vertida
mi lágrima no vertida
mi verso no declamado
mi corazón desenfundado
Toma de mí lo que quieras
tan sólo a cambio de todo
o de lo que quieras darme
tu sonrisa, tus maletas, tu historia
tus mocos, tus soles
tus heridas de guerra y de vida
tu ombligo, tus animales salvajes
tus lunas preñadas
tus estrías
tus todos, tus nadas
tus siempres, tus nuncas
Toma de mí lo que quieras
pero tómame también a mí
Aquí todo es bienvenido
Menos la muerte
Toma de mí lo que quieras
tan sólo a cambio de todo
o de lo que quieras darme
tu sonrisa, tus maletas, tu historia
tus mocos, tus soles
tus heridas de guerra y de vida
tu ombligo, tus animales salvajes
tus lunas preñadas
tus estrías
tus todos, tus nadas
tus siempres, tus nuncas
Toma de mí lo que quieras
pero tómame también a mí
Aquí todo es bienvenido
Menos la muerte
INDIGENCIA DE PÁJAROS
Esta tristeza mía
inefable y crispada
que a veces hasta sonríe
es troza y copa
de un árbol tan otoñado
coplero y majareta
que sin ejemplo ni tutor
un día aprendió
a dar sin semilla
todos los frutos
permitidos o prohibidos
amargos o melifluos
alibles o venenosos
insípidos o gustosos
Y en sus frondas desnudas
de soles y de umbrías
no puede, no sabe
disimular el dolor
de esa obvia e indecible
indigencia de pájaros
y de niños traviesos
que lo quieran y sepan
anidar y trepar
Es por algo
que en sus ramajes
ya teñidos de olvido
se congregan las lluvias
a llorar y a llorar
la eternidad
de sus fugacidades
la fugacidad
de sus eternidades
Es mía
pero no me hace
ni me pertenece
Es tuya
pero no te nombra
ni te encadena
Es un pozo de luz
donde se arrojan los ciegos
con la cándida y larval
ilusión de escapar
de la sombra total
y sus ígneos barrotes
inefable y crispada
que a veces hasta sonríe
es troza y copa
de un árbol tan otoñado
coplero y majareta
que sin ejemplo ni tutor
un día aprendió
a dar sin semilla
todos los frutos
permitidos o prohibidos
amargos o melifluos
alibles o venenosos
insípidos o gustosos
Y en sus frondas desnudas
de soles y de umbrías
no puede, no sabe
disimular el dolor
de esa obvia e indecible
indigencia de pájaros
y de niños traviesos
que lo quieran y sepan
anidar y trepar
Es por algo
que en sus ramajes
ya teñidos de olvido
se congregan las lluvias
a llorar y a llorar
la eternidad
de sus fugacidades
la fugacidad
de sus eternidades
Es mía
pero no me hace
ni me pertenece
Es tuya
pero no te nombra
ni te encadena
Es un pozo de luz
donde se arrojan los ciegos
con la cándida y larval
ilusión de escapar
de la sombra total
y sus ígneos barrotes
como un pájaro
incoloro
recién resucitado
de su muerte futura
en emboscadas de suerte
de pueblo, de amor
incoloro
recién resucitado
de su muerte futura
en emboscadas de suerte
de pueblo, de amor
y a veces de muerte
O también
el tiro errado
de un lanzador de cuchillos
que hace su acto
borracho de calostros
de vinos baratos
o quizás de sí mismo
Es la muda
y desdiosada plegaria
de una anciana
tan reciente y hermosa
tan parva y vaporosa
que un día cualquiera
que no fue martes
de un mes cualquiera
que no fue febrero
de un año cualquiera
que se libró del calendario
prefirió perder la razón
antes que perderse en ella
Y así
sin dolor
sin sabor
sin aspaviento
sin juez de turno
O también
el tiro errado
de un lanzador de cuchillos
que hace su acto
borracho de calostros
de vinos baratos
o quizás de sí mismo
Es la muda
y desdiosada plegaria
de una anciana
tan reciente y hermosa
tan parva y vaporosa
que un día cualquiera
que no fue martes
de un mes cualquiera
que no fue febrero
de un año cualquiera
que se libró del calendario
prefirió perder la razón
antes que perderse en ella
Y así
sin dolor
sin sabor
sin aspaviento
sin juez de turno
sin policía
periodista
poeta o testigo
simplemente
se hizo invisible
Entonces
al fin pudo hablar
pudo gemir
pudo maldecir
pudo cantar
y hasta pudo callar
con su nuevo
flamante y estruendoso
silencio silencio
periodista
poeta o testigo
simplemente
se hizo invisible
Entonces
al fin pudo hablar
pudo gemir
pudo maldecir
pudo cantar
y hasta pudo callar
con su nuevo
flamante y estruendoso
silencio silencio
06 marzo, 2016
¿POR QUÉ HAY QUE ESPERAR?
Pintura de Alvaro Expósito
Por qué hay que esperar
la condición objetiva
la liquidación de verano
el fin de los tiempos
la sandía calada
el fallo de la Corte
el día del níspero
la mayoría de edad
la opinión del reloj
"El Mercurio" del domingo
la resurrección de los muertos
la temporada de playas y piscinas
la devolución de impuestos
el corte de cinta
las aguas más calmas
el anticipo de los quince
el desierto florido
el siguiente capítulo
el gol de último minuto
las vacaciones de invierno
la hora de colación
la ley que permita
Por qué hay que esperar
Por qué
si tú estas aquí
y sólo falta
que bajes del cielo
alada y sonriente
jugosa y demente
05 marzo, 2016
NO ES NADA
No es sólo eso tan tuyo
que rescatas en mí
ni todo lo contrario
ni todo lo viceversa
No son tus ojos menguantes
ni tus goteras de tiempo
ni tus preguntas-respuestas
ni el candor de tus vehemencias
A lo mejor no es nada
Nada de nada
O a lo menos nada
que sobreviva a decirlo
Es como descubrir
en tus ojos y en tus vientres
una y otra vez
el porqué de mis destierros
No es sólo eso tan mío
que rescato en ti
ni todo lo contrario
ni todo lo viceversa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)